¿Qué es la Audiometría y cómo puede ayudar?

En la actualidad existen diferentes factores por los que nuestra audición es afectada. La buena noticia es que si comenzamos a sentir alguna afección, existen formas para actuar al respecto, por ejemplo iniciar con un examen llamado Audiometría. Antes de conocer mejor sobre este examen, es importante conocer las posibles causas de la hipoacusia o pérdida de la audición.

Hipoacusia: pérdida de audición y cómo tratarla

La hipoacusia ¿qué es? ¿Por qué es tan preocupante? y ¿qué puedes hacer cuando detectas pérdida de audición? Entendemos totalmente tu preocupación, intentamos dejarte todas las respuestas a tus posibles preguntas en este artículo.

La hipoacusia es simple y sencillamente la disminución de la capacidad auditiva, es decir, la pérdida de audición, que puede llegar a ser total o parcial, en uno o ambos oídos, lo que impediría, al individuo, relacionarse adecuadamente con otras personas.

En otras palabras, la hipoacusia es el término médico para la pérdida de audición.

Pero, ¿por qué sucede la hipoacusia? ¿Qué es lo que la origina? Seguro las respuestas más obvias vienen a tu mente, pero te compartimos una lista de las posibles causas.

Causas de la hipoacusia o pérdida de audición

  • Envejecimiento
  • Medicamentos
  • Genética
  • Infecciones en el oído
  • Traumas acústicos (exposición a ruido)

En este artículo vamos a enfocarnos un poco en los traumas acústicos, sobre todo, aquellos en los que los trabajadores de sectores como la minería están expuestos constantemente a altos niveles de ruido, pero sin duda, el resto del artículo ayudará entender mejor cómo tratar la pérdida de audición, identificar en qué nivel está tu hipoacusia y cómo tratarlo.

Pérdida de audición inducida por el ruido

En el Centro Médico Jenner es notable que cada vez, las compañías de la minería se preocupen más por sus trabajadores, entendiendo que son el recurso más importante para hacer que se muevan sus empresas.

Las compañías mineras realizan estudios y brindan equipo de protección, incluso para los oídos, a los trabajadores para evitar que la exposición frecuente a altos volúmenes de ruido, afecten su capacidad auditiva.

Lo que realmente da mayor seguridad a los trabajadores, es cuando las propias compañías, por iniciativa o al detectar cualquier anomalía en un trabajador, envían a la persona afectada a realizarse estudios para determinar si el ruido está afectando su capacidad auditiva y causando hipoacusia.

Considera que los trabajadores mineros están expuestos a altos niveles de ruidos de forma constante, pero lo mismo sucede en conciertos o en personas, sobre todo jóvenes, que utilizan audífonos con alto volumen.

Las situaciones que se enlistan anteriormente, son ejemplos muy claros de traumas acústicos que pueden provocar la pérdida de audición inducida por el ruido.

¿Cómo se clasifica la pérdida auditiva?

Existen dos tipos de pérdidas auditivas:

  • Hipoacusia neurosensorial: daños en el órgano interno del oído, específicamente los nervios.
  • Hipoacusia conductiva: daños en el órgano externo del oído.

Ahora bien, si quieres saber qué tan grave es tu problema de hipoacusia, compartimos contigo una clasificación según el nivel de daños:

  • Hipoacusia leve: cuando el individuo presenta dificultad para entender el habla en espacios ruidosos.
  • Hipoacusia moderada: para el individuo es difícil comprender el habla sin una prótesis auditiva.
  • Hipoacusia severa: el grado de daño es mucho mayor y el individuo dependerá de prótesis o implantes auditivos para escuchar nuevamente.

Imagina perder por completo la capacidad de escuchar. No te sientas mal si descubres que no puedes entender a las personas cuando hablan en espacios llenos de ruido, repórtalo en tu trabajo o acude a un Centro Médico para hacer un diagnóstico oportuno.

Tratamientos contra la hipoacusia

Actualmente no existe cura para la hipoacusia, así que te recomendamos dejar de escuchar música a altos volúmenes con tus audífonos todo el tiempo.

Y aunque no hay cura, si es detectado a tiempo, se puede llevar un control y ayudar a las personas a reducir la pérdida de audición.

La hipoacusia laboral es una de las causas más recurrentes pues se estima que el 82% de los trabajadores mineros presentan problemas leves de pérdida de audición.

¿Qué es la Audiometría y cómo puede ayudar?

La audiometría es un examen al que se somete al paciente que presenta síntomas de pérdida de audición en cualquier nivel. Un especialista en otorrinolaringología es la persona encargada de realizar dicho estudio.

Consiste en colocar un par de audífonos al paciente, desde donde se irán transmitiendo sonidos desde un alto volumen hasta el más bajo, determinando así, en qué nivel de hipoacusia se encuentra y sí se trata realmente de una pérdida de audición.

La prueba también evalúa la capacidad de escuchar el habla en volúmenes que van descendiendo hasta descubrir cuán capaz es de escuchar el paciente.

También puede interesarte: Beneficios de la audiometría.

Realizarte una prueba de este tipo, te será muy útil, para evitar que la pérdida de audición siga progresando, pues el especialista, de acuerdo al nivel de daños, puede darte indicaciones para que conserves tan importante sentido, evitando así, depender de aparatos auditivos.

¿Sabías qué 80% de la población no se hace una prueba auditiva, aunque se estima que el 10% presenta problemas sobre pérdida de audición, sin que estas personas estén diagnosticadas? Es decir, el 10% de la población en  Chile, sabe que tiene el problema pero no acude al médico, lo que permite a la hipoacusia progresar, volviendo los daños irreversibles.

¿Dónde hacerme una audiometría con resultados precisos?

Seguro, para ti, esta es la pregunta más importante, ¿en dónde se consiguen buenos resultados en un estudio de audiometría? En Iquique, el Centro Médico Jenner, especializado en salud ocupacional, cuenta con la mejor tecnología, para ofrecer los resultados más precisos del país.

Hemos ayudado a muchas personas con hipoacusia laboral y mejorado su calidad de vida con acciones preventivas antes de que los daños se vuelvan catastróficos.

Antes de realizarte una prueba como ésta, es importante que lo consideres una inversión en tu salud y acudas con los especialistas que sabes que te darán resultados correctos.