¿Qué es imagenología, radiología y rayos X? Diferencias y ejemplos
Seguramente en alguna ocasión de tu vida has escuchado estos términos: imagenología, radiología y rayos X. Pero, ¿significan lo mismo? ¿Se refieren al mismo estudio? En este artículo ahondaremos un poco en los detalles para que, de una vez por todas, despejemos esas dudas sobre cuál es cuál y quién es quién.
El empleo de la tecnología en medicina ha servido como una gran contribución para ayudar a millones de personas a detectar enfermedades o males, permitiendo un diagnóstico mucho más exacto. Ejemplos, existen muchos, pero hoy nos enfocaremos en la imagenología.
¿Qué es la imagenología?
La imagenología médica es una serie de técnicas para examinar el cuerpo humano a través de la imagen. En la actualidad, los estudios realizados con base en la imagenología proporcionan un diagnóstico más preciso para poder brindar el tratamiento adecuado a las personas.
Imagenología, tal vez, te parezca una palabra nueva, porque incluso, no está, aún, en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero se emplea comúnmente en la medicina moderna, y seguro algún familiar, amigo o incluso tú mismo, te has hecho algún estudio de imagenología sin siquiera saberlo.
Hablemos un poco más claro. Digamos que la imagenología son todos esos estudios que utilizan imágenes para analizar la anatomía o el cuerpo humano, a través de imágenes que no se podrían conseguir de otra manera. Algunos estudios de imagenología son:
- Radiología
- Rayos X
- Endoscopia
¿Notas alguna similitud entre esos estudios enlistados? ¡Es correcto! Todos ellos emplean imágenes de ciertas partes del cuerpo humano, que a simple vista no se podrían apreciar.
Y entonces…
¿Qué es la radiología?
Básicamente, la radiología se deriva de la imagenología, porque usa tecnología para obtener imágenes de ciertas partes del cuerpo con el fin de diagnosticar y tratar adecuadamente a un paciente. También se aplican para ver cómo un paciente va respondiendo al tratamiento.
Ejemplos de radiología
Algunos de los estudios de radiología más comunes son los siguientes:
- Tomografía
- Resonancia magnética
- Mamografía
- Medicina nuclear
- Ultrasonido
- Rayos X
¿Cómo se llaman los especialistas en radiología?
Las personas que realizan este tipo de estudios se denominan radiólogos(as).
Y ahora bien, cuál es la diferencia entre todos estos términos.
Diferencia entre imagenología, radiología y rayos X.
Al principio puede causar un poco de confusión, pero para que quede más claro y entiendas muy bien a lo que se refiere tu médico, o si te pidieron hacerte un estudio en específico y no sabes si es lo mismo uno y otro, para que no vayas a cometer un error, lo vamos a dividir de la siguiente manera:
- Imagenología: Es todo aquella ciencia y disciplina que utilizan imágenes para el estudio y diagnósticos de males dentro del cuerpo humano.
- Radiología: En el siguiente escalón, debajo de la imagenología, estaría la radiología, la cual es una serie de técnicas que emplean las imágenes para analizar partes del cuerpo en concreto.
Y por último, la radiología la dividimos en diferentes estudios, el o la especialista (radiólogo/radióloga) determinará, de acuerdo a tus síntomas, padecimientos o situación en la que te encuentres, cuál de todos es el adecuado para diagnosticar oportunamente, es así que la radiología se dividirá en:
- Tomografía
- Resonancia magnética
- Mamografía
- Medicina nuclear
- Ultrasonido
- Rayos X
Bien, ahora con todo esta información a tu alcance, ya podrás comprender mejor, que si te piden un estudio de imagenología o un estudio de radiología, se estarán refiriendo a lo mismo, lo único que sí deberías pedir que te especifiquen, cuál de todos los estudios: tomografía, resonancia magnética, rayos X, etc.
Cada uno de estos estudios no los podemos confundir, porque son completamente diferentes y tienen objetivos muy específicos, así que pide a tu radiólogo recomendaciones sobre cuál es el mejor estudio para ti.
Recomendaciones para antes de hacerte un estudio de imagenología o radiología:
Antes de someterte a cualquier estudio de radiología ten en cuenta lo siguiente:
- Informar al radiólogo(a) si estás embarazada o crees estarlo.
- Informar al radiólogo(a) si tienes alergias.
- Informar al radiólogo(a) si estás tomando algún medicamento.
- No tener objetos metálicos contigo al momento del estudio.
- Preguntar al especialista si debes cumplir con un periodo de ayuno previo al estudio.
Esperamos que toda esta información te haya sido de utilidad para evitar errores o confusiones, que suelen ser muy comunes entre los pacientes. Pero no te preocupes, no eres la única persona que quizá, no sabía la diferencia entre estos términos.
Pero como en Centro Médico Jenner nos gusta la precisión, hemos decidido escribirte este artículo para que las dudas se despejen. Y si aún tienes dudas, sobre cuál estudio es el indicado para ti, siempre puedes acercarte con nuestros especialistas en Iquique.
Estaremos ahí para ayudarte en todo momento. Con resultados precisos y en el mismo día.
¿Qué estudio necesitas hacerte hoy?